Guerrero, 9 de junio de 2023 – En el marco de la XV edición del Parlamento Estudiantil “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, 45 jóvenes ganadores tuvieron la oportunidad de experimentar cómo ser diputados por un día y compartir sus experiencias e inquietudes con legisladores locales y funcionarios públicos de Guerrero.
Durante el evento, los participantes expresaron sus pronunciamientos sobre diversos temas relacionados con la educación.
Entre las demandas planteadas por los estudiantes se encontraron la necesidad de promover la educación para la paz, aumentar la seguridad en las escuelas, fomentar valores y respetar los derechos humanos. Estos puntos reflejan la preocupación de los adolescentes de la LXIII Legislatura de Guerrero por construir una sociedad más justa y segura.
Los 45 congresistas juveniles representaron a escuelas públicas y privadas de educación secundaria en las ocho regiones del estado. Durante sus intervenciones en el salón del pleno del Congreso del Estado de Guerrero, cada participante expuso reflexiones, demandas, iniciativas y solicitudes sobre los temas que les inquietan.
Entre los puntos destacados se encuentran las críticas a la violencia y el llamado a que la educación y los valores sean pilares fundamentales para erradicar la inseguridad en diferentes regiones del estado y del país en general.
Destacó el posicionamiento de la joven Karen Monserrat Lorenzo Vargas, de origen Amuzgo, quien exigió parar la discriminación al sector indígena en Guerrero. “Aun nos encontramos con obstáculos que nos impiden alcanzar nuestro pleno potencial, nos vemos despojados de oportunidades, limitados por estereotipos injustos y tratados como ciudadanos de segunda clase” afirmó de manera enfática la estudiante de secundaria.
Denunció el trato doloroso y marginación que sufren los indígenas en educación, empleo, salud y justicia. “Basta ya, o es justo que nos llamen indios, personas del cerro (…) que por nuestra apariencia nos nieguen una vida que merecemos” sentenció la también acreedora de la Beca Mentes y Genios.
Otros de los participantes propusieron que los recursos destinados a las campañas publicitarias impresas de los partidos políticos sean redirigidos al mejoramiento y equipamiento de las escuelas, sugiriendo una transición hacia la publicidad política completamente digital, y la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contenido educativo, como la robótica, la inteligencia artificial y la realidad aumentada, con el objetivo de hacer que el aprendizaje sea más creativo y frenar la deserción escolar.
El Parlamento Estudiantil se consolida como un espacio de participación y diálogo donde los jóvenes tienen la oportunidad de expresar sus ideas y propuestas para mejorar la educación y promover una cultura de la legalidad en Guerrero. Las voces de estos estudiantes representan una importante contribución para el desarrollo del estado y el fortalecimiento del sistema educativo.