- El objetivo es hacer una reestructuración y recategorización de áreas, anuncia Evodio Velázquez. Según información oficial, el asesinato de los tres meseros en la playa Icacos fue un asunto de venta de drogas, dice. Es una campaña negativa para el puerto, lamenta.
El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre declaró que la auditoría que hizo la Contraloría General a la Dirección de Recursos Humanos para revisar la lista de raya, que ocasionó retraso en el pago a los trabajadores aunque ayer ya se les depositó, y en la nómina, fue para que no haya aviadores.
Después de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores al festejo del Día del Maestro que se realizó en centro de congresos Mundo Imperial, el alcalde dijo que el asesinato de tres meseros el sábado pasado en la playa Icacos, según la información oficial, fue por venta de droga, y consideró que esos hechos son una campaña negativa para Acapulco.
De la auditoría a la Dirección de Recursos Humanos, el alcalde explicó que “eso no lo ordena el presidente municipal, es un protocolo y es parte de los diferentes trabajos de cada área para revisar que no haya aviadores, que no le estemos pagando a quien no se le debe pagar”.
Detalló que se revisó la lista de raya y la nómina para hacer una estructuración y recategorización de áreas, ya que, dijo, había una situación complicada en el manejo que se había presentado y que su gobierno está dando “orden, recategorizando como debe de ser para resolver problemas que desgraciadamente tuvimos”.
Precisó que blindó la parte de los trabajadores sindicalizados, de los supernumerarios y de confianza, que hay un proceso de “austeridad” y que el manejo de la lista de raya se hizo una auditoría para determinar cómo debe de trabajar cada área.
Consultados, algunos empleados de lista de raya dijeron que ayer les depositaron su quincena pero que les descontaron un 20 por ciento y desconocían el motivo.
Al preguntarle al alcalde sobre los asesinatos en la playa Icacos, a diferencia del domingo que dijo que había sido una represalia a las acciones de gobierno contra la violencia, ahora indicó que la información oficial es que se trata de un “tema de venta de droga y ahí se generó una disputa, entonces es lo que nos han informado”, y que la Fiscalía General es la instancia para hablar al respecto.
Agregó que espera poder reunirse con las diferentes asociaciones de prestadores de servicios turísticos para “ver cuál es su sentir” ante estos hechos, y qué acciones se van a hacer para la comunidad y atender mejor al turista.
“Es un tema de prender todos los focos que tengamos que prender y por eso estamos asumiendo la responsabilidad de cada uno y tendrá que revisarse en el Grupo de Coordinación Guerrero, revisar en qué hay fallas”, dijo el alcalde.
Al preguntarle si los hechos violentos han afectado la afluencia de turistas, respondió que “tenemos que ser responsables en lo que decimos, por supuesto que hay condiciones complejas en las últimas semanas y que repercuten en una campaña negativa hacia Acapulco, pero no lo podemos permitir”.
Abundó que se debe buscar una estrategia de manejo de crisis como lo hizo su gobierno que solicitó apoyo a la Organización de Naciones Unidas para “revisar cómo podemos manejar la crisis en Acapulco, y ya se empezaron a tomar diferentes talleres y cursos al respecto para que las áreas correspondientes empiecen a manejar”.
Del evento los motociclistas, Evodio Velázquez dijo que permite tener “circulación de la economía, habrá otro sábado y domingo que esperemos estén mejor y que sea mayúscula la ocupación, al 80, 83, 84 por ciento con actividades bien cuidadas, sin que haya desmanes”.
Al mediodía, después de la instalación del Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia, del nombramiento de Roberto Álvarez Heredia como vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, el alcalde indicó: “qué bueno, no tengo un trato con él pero conozco su trayectoria y creo que puede ser un buen vocero para que ustedes puedan tener comunicación dinámica en materia de seguridad”.
Del Acabús
Velázquez Aguirre abundó que la parte que le tocó al municipio de hablar con los sitios de taxis afectados, con los comerciantes que tienen que moverse, se está haciendo, que la Dirección de Vía Pública ya presentó un esquema de manejo de los vendedores y se hará antes de que empiecen a circular los camiones del Acabús.
Por la mañana, ante reporteros explicó que antes del arranque del Acabús debe de estar todo listo y “si no está tenemos que valorar” porque, dijo, se tienen cuidar los detalles, “como lo ha dicho el gobernador Héctor Astudillo, tenemos que atender todos los que puedan estar inconformes”.
“Estamos a punto de arrancar y se van a ir acomodando las cosas poco a poco, vamos a ir haciendo un planteamiento muy responsable, atendiendo a los transportistas en todo momento para que no haya inconformidades y es en lo que voy a abonar”, puntualizó el alcalde.
Sostuvo que el 31 de este mes va “a arrancar el Acabús, es un acuerdo que se tiene y un planteamiento que se ha venido atendiendo después de más de 20 reuniones”.
Vía El Sur Acapulco