Dark Light
En México se necesita un permiso especial para adquirir y circular con vehículos blindados

Blindar un auto en México cuesta entre 28,000 y 35,000 dólares en niveles básicos, el precio depende del tipo de vehículo y nivel de protección que se incorpore.

Datos de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), indica que al año se blindan 2,500 vehículos en nuestro país. Los principales clientes de esta industria son gobierno y empresarios.

En abril de 2010, la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán (México) Minerva Bautista Gómez sobrevivió a una emboscada con 10 granadas y más de 350 disparos de fusiles de asalto AK-47, AR-15, G3 e incluso de calibre .50 con el fusil de francotirador Barret.

Su vehículo con un blindaje nivel 5 resistió el ataque y es considerado un trofeo para la empresa que se encargó de su blindaje.

En 2020 el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch salió herido pero con vida de un ataque atribuido a un cartel de drogas.

En Guerrero, políticos, empresarios y funcionarios se han protegido con vehículos de esta naturaleza, estado en el que existe presencia de grupos delictivos de poder nacional y cuyos indices de inseguridad siguen altos.

La gobernadora Evelyn Salgado, descartó el uso de blindaje en los vehículos de los miembros de su gabinete y puso a la venta en subasta 35 unidades de diferente marcas y noveles de blindaje.

En México se necesita un permiso especial para adquirir y circular con vehículos blindados. No se mencionó si el proceso estará abierto al público.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
7
Share