Miguel Ángel Hernández Albarránp
Pendejo, ja La RAE es muy clara en la definición y significado de esta afirmación adoptada en el lenguaje común de los mexicanos.
Del lat. *pectinicŭlus, de pecten, -ĭnis ‘vello púbico’.
- adj. coloq. Tonto, estúpido. U. t. c. s.
- adj. coloq. Cobarde, pusilánime. U. t. c. s.
- adj. coloq. De vida irregular y desordenada. U. t. c. s.
- adj. coloq. Perú. Astuto y taimado. U. t. c. s.
- m. y f. vulg. Arg. y Ur. Muchacho, adolescente.
- m. Pelo que nace en el Pubis y en las ingles.
- m. And. muérdago.
- m. And. Especie de calabaza
La palabra ¡pendejo! es parte del lenguaje popular mexicano casi un “mexicanos o como el wey o güey que es de uso cotidiano y hasta vamos más allá. En el ingenio del mexicano hasta un partido el PUP (Partido Único de los Pendejos http://www.pupsocrates.org/ ) y si no lo creen sólo busquen sus antecedentes y hasta se darán cuenta de que es un partido político universal o lo ¿dudan?.
Ya entrando en materia resulta relevante el epíteto otorgado por la Senadora Xochitl Gálvez a Hugo López Gattel “es un pendejo”, esto tras las desafortunada y poco empatica declaración del responsable del manejo de la pandemia del covid-19 en relación a los amparos promovidos para vacunar a menores de edad.
Esta expresión le queda “como anillo al dedo” no nada más a López Gattel, si no que a la gran mayoría del gabinete y senadores y diputados, así como a gobernadores y demás actores políticos de MORENA y no nada más por su actuar o la ligereza de sus palabras, MS bien porque entran en competencia a ver quien lo es más para quedar bien con su jefe supremo, no hay necesidad de dar ejemplos específicos, ellos son el ejemplo mismo.
Aparte del es un, también entra el se hace o se hacen y lo presumen y si no baste ver las declaraciones y la inacción antes desastres, catástrofes y accidentes o incidentes como les llaman, el “yo no fui, nos soy culpable y culpar al pasado y no a su presente” es su norma de justificación y se credo político, evangelio del mesías tropical que sigue en campaña electoral luego entonces se vale, ser, parecer y actuar como pendejo.
Tal vez algunos se ofendan, otros lo tomarán a chunga, algunos presumirá orgullosos ser, otros lo negaran con cara de, al final de cuentas todos se identificarán o para que no se enojen, si, hay que reconocer que nos han y nos ven la cara de, y claro que todos podemos referirnos de manera directa y general a nuestro amigo, adversario o mal queriendo con un simple… ¡ES UN PENDEJO!
PD. No se ofendan al final de cuentas pueden asumir que son miembros distinguidos del PUP y hasta cargo y encargo han conseguido en la 4T con el simple hecho de navegar con bandera de…