Dark Light

Al menos unas 50 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Querétaro han presentado una queja por violación a sus derechos humanos, al denunciar que la corporación a la que pertenecen busca crear un grupo de uniformadas, que tengan “buen cuerpo”.

El grupo de mujeres policías acudió a la organización Coincidir Mujeres A.C., para presentar una queja contra el titular de la SSP municipal, el general Eugenio Hidalgo Eddy.

La acusación también va contra el mando inferior inmediato, Hidalgo Eddy, por pretender conformar una unidad especializada de proximidad en la que sólo estarían las uniformadas con buenos atributos físicos.

De acuerdo con el diario Reforma, el grupo que se pretende formar en Querétaro es similar al que acaban de eliminar en Aguascalientes y que mostraba a las oficiales más como edecanes que como policías.

Maricruz Ocampo, vicepresidenta de la organización civil, explicó a ese rotativo que “el 19 de noviembre se les pidió un pase de revista para escoger a las mujeres por sus atribuciones físicas para conformar esa unidad. Ahí les gritaban: ‘tú estás panzona, pásate para atrás’. A las mujeres policías les quitaron sus armas, sus chalecos antibalas y demás”.

Detalló que “las obligaron a dar el servicio en tacones de 12 centímetros, con mallones o minifaldas. Tienen que ir maquilladas, planchadas y peinadas, y así las llevan a los eventos”.

Además, Ocampo dijo que 50 de 150 mujeres con que cuenta la corporación ya presentaron su queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Municipio de Querétaro.

Dio uno de los testimonios, sucedido el 19 de noviembre que forma parte de la queja:

“Pidieron que salieran de la formación las mujeres que se encontraban embarazadas; solicitaron a dos compañeras de mayor edad que se retiraran. Lo que contaba era la apariencia personal, los mandos no veían mis grados, mi uniforme, sino mis atributos físicos, mi cuerpo. Como ganado, pasamos por varios escrutinios”.

“Las compañeras se llenaron de rabia, impotencia, frustración, y prevaleció el trato vejatorio, la discriminación, la violencia, los estereotipos, las actitudes machistas, la falta de respeto, la clara violación a nuestros derechos humanos”, dijo Ocampo.

Según la queja, el grupo femenil especializado de proximidad sí se formó, sin precisar fecha, y ya trabajaron al cuidar una corrida de toros en Juriquilla.

Deja un comentario

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share