Dark Light

Suiza inauguró esta obra, que demandó 17 años y 12 mil millones de dólares. Su objetivo es aumentar el uso del ferrocarril y descongestionar las carreteras para el tráfico de mercancías, en un corredor que va desde Roterdam, en el mar del Norte, hasta Génova, en el Mediterráneo.

Suiza inauguró este miércoles el túnel ferroviario de Gothard, una impresionante obra de ingeniería que con sus 57 kilómetros será el más largo del mundo y permitirá aumentar el tráfico entre el norte y el sur de Europa, a través de la cordillera de los Alpes.
La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración. Tomaron después un tren que los llevó de Erstfeld, en la entrada norte del túnel, hasta Bodio, en la parte sur, en la Suiza italiana.
El inmenso túnel, que necesitó 17 años de obras, entrará realmente en funcionamiento en diciembre. Constituirá la pieza clave de la nueva línea ferroviaria que cruzará los Alpes (NEAT), permitiendo crear un nuevo mapa de comunicaciones en el eje norte-sur de Europa.
Su objetivo es aumentar el uso del ferrocarril y descongestionar las carreteras para el tráfico de mercancías, en un corredor que va desde Roterdam, en el mar del Norte, hasta Génova, en el Mediterráneo.
Los obreros de los diferentes países europeos que participaron en la construcción del túnel
La obra costó 12.200 millones de francos suizos (unos 12.276 millones de dólares). En total, 260 trenes de mercancías podrán cruzarlo a una velocidad de 100 km/h, así como 65 trenes de pasajeros por día, que pueden alcanzar los 200 km/h.
Vía Infobae

Deja un comentario

entradas relacionadas
Total
0
Share