Dark Light

Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán

Y la política a la mexicana entra en la etapa de las traiciones, aclaro, no es nuevo, ni novedoso el que las traiciones y las intrigas se den de manera atemporal, lo que si es que pasan a ser cíclicas y se acentúan en temporadas electorales y en la búsqueda de candidaturas e inclusive hasta para justificar luchas intestinas y derrotas, así se señalan culpables y se evita reconocer fracasos propios o de grupo.

Asi tenemos que Andrés Manuel López Obrador señala de traidores a quienes no se ajustan a “sus caprichos y órdenes”, una forma de anticipar culpas de sus errores y fracasos propios, él se ha encargado de poner en todos y entre todos, duda y el señalamiento de traición y de traidor a algunos personajes, aún a cercanos o de su círculo político y partidario, baste poner el ejemplo con Ricardo Monreal, al que señalan a “soto voce” como responsable de las derrotas de los duros de MORENA en CDMX, claro que la andanada en contra del zacatecano lleva la previa autorización y orden de azuzar a las jaurías digitales.

Por parte del Revolucionario Institucional también se dan los mismos señalamientos, tanto a la dirigencia nacional, como entres sus liderazgos y hasta en los resultados de elecciones pasadas y en el tema del Estado de México ya ronda el tema de la traición y hasta de los posibles traidores, el PAN, MC y demás partidos tienen el mismo tema basado en el sospechosismo de la traición permanente, algo que ha sido permanente y cada vez mas frecuente, recordemos que el llamado “chapulinismo” es parte de este esquema (aunque muchos lo han disfrazado de “progresista”) de deslealtad a un liderazgo, partido u organización política.

Hablar de traiciones y traidores genera un debate permanente en lo político y más en lo electoral, en el tema de la gobernanza y la gobernabilidad también hay quienes traicionan a los principios de la administración pública, entre legisladores hay quienes traicionan a la responsabilidad de su encargo, asi como jueces que traicionan la ley por ser mercenarios al mejor postor, hay gobernantes que traicionan a su pueblo o terminan diciendo “cambié de opinión”, para no reconocer equivocación o fracaso.

Es tiempo de traiciones y traidores, esto de acuerdo a quien desde un púlpito, señala, estigmatiza, juzga y acusa, logrando que todos se vean con desconfianza y recelo, no hay más que el sentimiento de la deslealtad, la negación, la mentira, el engaño y la pregunta sobre quién (incluyéndolo a él) es… El traidor.

PD. Cada quien podrá tener en mente a quien sienten los ha traicionado, esto es a conveniencia, al final de cuentas el sentimiento está y la realidad pondrá al verdadero traidor en evidencia.

entradas relacionadas

Pacto equivocado

Se habla de pactos y acuerdos, se presume y percibe complicidad, todo parece ser una mera sociedad con fines económicos personales e insiste en tener y confirmar su relación con el crimen organizado.
Total
7
Share