Las Cosas de la Política
La celebración de “grito de independencia” siempre es esperada como una fiesta popular, una celebración patria, un festejo que ensalza el nacionalismo de los mexicanos y hasta pretexto de reunión familiar y con amigos al calor del tequila y los antojitos mexicanos, desde el zócalo de la capital mexicana pasando por las plazas de los Estados y municipios la algarabía de la gente espera las arengas patrias a favor de los héroes de Independencia, para gritar al unísono VIVA, VIVAN los héroes que nos dieron patria y libertad.
Con los años cada ceremonia del grito de Independencia es diferente en actores e invitados, en nombres agregados u olvidados, es tema hasta de crítica de moda, glamour y festejos al interior de los recintos oficiales, distinciones y personajes de relleno, de protocolo y hasta de errores chuscos o involuntarios, pero todo bajo protocolo, hay quienes le han dado su toque personal para demostrar filias y simpatías ideológicas, históricas y políticas, para muchos una pasarela de egos enfundados en trajes y vestidos elegantes y de marca.
Hablando de egos hablemos de quien hace notar su ego y su soberbia bajo el lema de “el Estado soy yo” y vive en su mundo, este 15 de Septiembre del 2021, vimos una ceremonia más para el culto al ego, habrá discrepancia ante esta afirmación, pero el hecho de que Andrés Manuel López Obrador haya esta solo ante un zócalo vacío, cercado para evitar el acceso a los ciudadanos tiene esa interpretación, se justifican por lo de la pandemia, pero antes ante una escenografía que pretendió mostrar el templo mayor, lo abarrotaron varios días, eso demuestra incongruencia en el decir y el hacer o acaso ¿AMLO reconoce tenerle miedo a la protesta ciudadana? ¿ o teme que sus aliados de la CNTE le tomen la plaza de armas?.
Vimos a una cónsul que desde Estambul dio el grito en acto oficial y pone al nombre de López Obrador como parte sustantiva de su arenga y culto al ego de quien le dio el consulado como premio o simple chamba, tal vez por el horario o por consigna (todo es posible), el viva Andrés Manuel López Obrador se repitió en varias partes del país como el caso de Iztapala en cuya ceremonia la delegada o alcaldesa ya encarrerada le agregó el nombre de Claudia Sheinbaum y de colofón hasta a la 4T o Bonilla en Baja California que hizo lo propio, como si fuera un concurso para ver quién queda bien con el “jefe” para mantener la chuleta política y las prebendas del poder del actual “Rey”.
Hablando de reyes, también vimos la figura de un “rey desnudo” deambulando por palacio nacional, esa soledad va más allá de la Humildad que se pregona, más bien se interpreta como derrota o dimisión anticipada, los símbolos y las señales no se equivocan y las interpretaciones serán variadas, López Obrador agregó :
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la honestidad!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva el amor al prójimo!
¡Vivan las culturas del México prehispánico!, mando un mensaje masón que también tiene su interpretación.
Un grito que demostró soledad, lejanía y tal vez temor, un grito que pasó de ser un reconocimiento a un hecho histórico y a los héroes de la Independencia, una celebración triste en Algunos Estados en desgracia por las lluvias o por el terremoto del 7 de septiembre un acto con muchas lecturas, anecdotario político que dará de que hablar y con una carga de lisonjas que se interpretan ya en lo político y popular con una sola interpretación… El Grito soy Yo
PD : Ya hablaremos de los invitados al desfile del 16, de las bravatas del peje a Biden y de las bravuconadas que muy al estilo de López Obrador, nos habrán de traer consecuencias, ¿o no?