El conocido productor y actor mexicano, Eduardo Verástegui, dio un paso importante en su incursión en la política al acudir esta tarde al Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar su registro como candidato independiente a la Presidencia de México.
Verástegui llegó puntualmente a la Oficialía de Partes del INE para presentar la documentación requerida antes del plazo límite establecido para los registros de candidaturas independientes. Este paso marca el inicio de un proceso que podría llevarlo a convertirse en uno de los contendientes en las elecciones presidenciales de 2024.
El Instituto Nacional Electoral deberá llevar a cabo un riguroso proceso de revisión de la documentación presentada por Verástegui y su equipo de trabajo. Si se comprueba que cumple con los requisitos establecidos, se le otorgará una constancia de aspirante, lo que le permitirá avanzar a las siguientes etapas de su candidatura independiente.
Una vez obtenida esta constancia, el actor y activista enfrentará el desafío de recolectar el apoyo de al menos el 1% de las personas registradas en la lista nominal de electores. Este apoyo debe estar distribuido en al menos 17 entidades federativas y representar el mismo porcentaje en cada una de ellas. El plazo para obtener estas firmas es de 120 días a partir de la fecha de la constancia.
Según cifras de agosto de este año, la lista nominal de electores en México estaba compuesta por 96.7 millones de personas, lo que significa que Eduardo Verástegui deberá recolectar un mínimo de 967,272 firmas de ciudadanos que cuenten con credencial de elector vigente. Es importante destacar que los gastos asociados con la recolección de firmas deberán ser cubiertos por las personas que buscan respaldar su candidatura independiente.
El interés de Verástegui en la política no es nuevo. En junio de este año, el también activista de la corriente de ultraderecha expresó sus ideas sobre las elecciones presidenciales de 2024 a través de sus redes sociales. Aunque no confirmó explícitamente su intención de postularse como candidato presidencial, propuso un “camino de la innovación” que busca mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
“Yo sí sueño con un México que le permita a Dios ser el centro de nuestra nación, yo sí sueño en el día que ningún migrante tenga que irse de nuestro país por necesidad y falta de oportunidades, yo sí sueño con un país donde reconozcamos que todos somos iguales en dignidad y se respete la vida desde la concepción hasta la muerte natural,” mencionó el también presidente de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en México.
La decisión de Eduardo Verástegui de entrar en la contienda política como candidato independiente promete añadir un nuevo matiz a la dinámica electoral en México, y su plataforma y visión política serán objeto de escrutinio en los meses venideros mientras busca obtener el apoyo necesario para su candidatura.