Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán
La marcha en defensa del INE generó gran controversia, debate, confrontación y hasta la agresión verbal por parte de Andrés Manuel López Obrador quien dedico la semana previa al domingo 13 a proferir toda clase de epítetos en contra de los ciudadanos que la promovían, pasó la marcha y AMLO sigue en su retahíla ofensiva y descalificadora, minimizandola, se ve enojado, desquiciado, colérico y mentalmente desequilibrado.
El número de asistentes es otro debate, las cifras oficiales quedan borradas con la imagen panorámica que tiene al Angel de la Independencia como testigo ocular de los ahí reunidos, la asistencia en las marchas que se dieron en territorio nacional también debe de ser agregada a la númeralia final y por mucho rebasa lo estimado por el propio López Obrador, el cual de paso dejo como mentiroso a Martín Batres y hasta a la propia Claudia Sheinbaum, la cual por cierto resultará la más afectada políticamente hablando.
Más allá de las declaraciones de políticos y de líderes de opinión, la marcha atropelló el ego de Andrés Manuel, vienen las reacciones, seguirán las agresiones, las presiones, las ocurrencias y sobretodo la polarización, no hay cordura y si locura, viene el trabajo político, ya en lo económico el recorte al INE lo deja minimizado para operar, faltan otras acciones que buscarán desaparecerlo operativamente y no nada más de nombre, la venganza por el trauma de la derrota del 2006 está a todo lo que da el rencor personal de Andrés Manuel López Obrador.
La democracia es perfectible, la dictadura también, eso es lo que esta en juego, un volado en el cual o todos ganamos o todos perdemos, los partidos políticos y los políticos están en la encrucijada de ser o desaparecer, en especial el PRI se juega la vida o muerte política definitiva, no hay medias tintas o se avanza o se retrocede, cada quien tendrá su lugar en la historia y está no sera narrada por lo vencedores, será recordada por los perdedores.
Queda claro que el 13N ya es para muchos el principio del fin de su carrera y de su historia, las decisiones que se tomen desde el poder totalitario nos afectan a todos, los ejemplos de los efectos de las dictaduras, de los gobiernos totalitarios, hasta los casos del pasado aún pesan en algunos países y de las democracias aún imperfectas están presentes, así pues lo que queda claro es el hecho inegable que la marcha por #ElINENoSeToca… Dolió.
PD. La demencia política es peligrosa cuando se ejerce desde la demencia mental y personal de quien ejerce el poder.