Dark Light


La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto en el estado de Aguascalientes este miércoles 30 de agosto, al sostener que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar y proporcionar las condiciones necesarias para la interrupción segura del embarazo

    De 2015 a junio de este año, existe 73 procesos penales contra mujeres por el delito de aborto en Aguascalientes.

    “Esta Primera Sala no puede ser indiferente a la situación en la que las mujeres y personas gestantes de Aguascalientes están y han sido sometidas de manera injusta, siendo imperativo que los tribunales constitucionales, rompan el círculo de discriminación y se tomen las medidas necesarias para reparar los daños ocasionados que la sociedad y el propio sistema de justicia les pudieran ocasionar o hayan ocasionado”, destacó el ministro.

    La Ciudad de México fue la primera entidad en el país en permitir la interrupción legal del embarazo, en 2007, siguieron Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo, Aguscalientes

    entradas relacionadas

    NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

    Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
    Total
    0
    Share