Data en la historia antecedentes que permiten saber que en el transcurrir de los primeros años cuando el ser humano se empezó a agrupar, para diferentes propósitos como la sobrevivencia, hubo un factor que pudo proporcionarle la unidad necesaria para continuar evolucionando, lo siguió siendo al transcurrir del tiempo y lo sigue siendo aún más ahora, la familia.
Los roles y actividades se han ido diversificando tanto como las necesidades de la época en la que se viva requieran, pero siempre con un sentido de unidad que se ha convertido en la base de la sociedad tal y como la conocemos. Podemos ver a las comunidades como grandes redes que son unidas por puntos que inician en el núcleo de un hogar, es la familia, que tiende por lo general a crecer y a ir uniendo más puntos, es lo que la fortalece y mantiene cohesionada a la sociedad.
Expuesto lo anterior se puede entender la importancia de la familia y de la importancia de un desarrollo integral de todos quienes la conforman. A mejor desarrollo de la familia sin duda habrá mejor desarrollo de la comunidad que conforman y por ende de la sociedad que es el conjunto y reflejo de lo que se vive al interior de esos pequeños núcleos. En estos días vemos un ejercicio del valor que significa la familia, el Día de Muertos en nuestro país es una oportunidad de manifestar la importancia de las tradiciones que se van transmitiendo entre generaciones de integrantes de una o más familias, que mantienen vida una esencia y un sentido a las creencias que se vuelven costumbres y que terminan por ser nuestras tradiciones.
Es entonces de suma importancia el trabajo que hagan autoridades de todos los niveles de gobierno para mantener esa cohesión en un alto sentido de calidad, pues se verá reflejado en el estilo de vida de la sociedad en general. En Acapulco posterior al cambio de gobierno municipal se ha podido notar la filosofía, entusiasmo y objetivos del área encargada de velar por el bienestar de las familias, el DIF. Institución de trabajo noble que busca de diferentes maneras el mejor desarrollo posible de las familias y quienes la integran.
En pocos días se ha ido notando el trabajo que se está realizando en el DIF municipal en el puerto, siendo esta ocasión un hombre con una trayectoria de reconocimiento quien preside el patronato que encabeza los esfuerzos que ya empezaron a realizarse, recorridos, operativos, programas y eventos, que dan muestra de la intención de cumplir, ruta que avizora será posible, con el objetivo primordial de brindar protección integral a la niñez acapulqueña, a sus adultos mayores, adolescentes y en general a las familias, como sociedad debemos esperar que cumplan su cometido aportando lo que nos corresponde, no se debe dejar de tener presente que una familia vulnerable nos hace vulnerables a todos, es la vida misma.
Dark
Light