Dark Light
Desde la tribuna del Senado de la República, Añorve Baños se unió a la senadora Xóchitl Gálvez para expresar su preocupación sobre la desaparición del FONDEN

El Coordinador de los Senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, ha lanzado una crítica contundente contra el Gobierno Federal debido a la eliminación del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), argumentando que esta medida ha dejado a estados y municipios desprotegidos frente a los estragos causados por fenómenos naturales.

Desde la tribuna del Senado de la República, Añorve Baños se unió a la senadora Xóchitl Gálvez para expresar su preocupación sobre la desaparición del FONDEN, subrayando la gravedad de la situación. El senador guerrerense enfatizó que la desaparición del FONDEN era inaceptable, dado que el fondo había sido fundamental para abordar las necesidades surgidas a raíz de fenómenos hidrometeorológicos y sismos, especialmente en la temporada de lluvias en las costas del Pacífico y el Golfo de México.

Recordando la importancia del FONDEN, Añorve Baños mencionó que en 2017, gracias a este fideicomiso, fue posible llevar a cabo la reconstrucción en estados como Chiapas, Oaxaca, Morelos y municipios clave de Guerrero, que comparten frontera con Puebla. Sin embargo, con la desaparición del FONDEN, los apoyos gubernamentales no están llegando a estos municipios y estados, lo que ha dejado a la población afectada en una situación precaria.

Añorve Baños subrayó que los estados y municipios enfrentan necesidades urgentes debido a la presencia de fenómenos hidrometeorológicos, pero lamentablemente, la falta de recursos gubernamentales ha dejado a las comunidades locales en la desolación, sin recibir ningún tipo de ayuda.

El Senador señaló un ejemplo concreto en Acapulco, donde, después del terremoto de 2019, existen unidades habitacionales que aún no han sido reconstruidas, a pesar de los esfuerzos del INFONAVIT y el FOVISSSTE. Estas viviendas, adquiridas con ilusión por sus propietarios, siguen siendo inaccesibles, lo que ejemplifica las consecuencias de la desaparición del FONDEN.

Añorve Baños concluyó su intervención haciendo hincapié en la necesidad de recordar la importancia de contar con un respaldo sólido frente a desastres naturales. En medio de críticas sobre el exceso de recursos destinados al Tren Maya, la eliminación del FONDEN se ha convertido en un problema de gran magnitud para miles de mexicanos que se ven atrapados en situaciones de emergencia sin el apoyo necesario del Gobierno Federal.

entradas relacionadas

México, un país de sorpresas y diversidad

Estos datos curiosos nos recuerdan que la belleza y la singularidad de México van mucho más allá de sus playas y fiestas, convirtiéndolo en un lugar verdaderamente extraordinario para explorar y admirar.
Total
0
Share