Dark Light

El regidor de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, y la panista Gloria Sierra López, opinaron que el alcalde Evodio Velázquez debe presentar otro acuerdo para dejar sin efecto el que se aprobó el pasado viernes y luego él suspendió, sobre prohibir que vayan dos personas en las motocicletas para evitar delitos que se cometen usando ese vehículo.
En declaraciones por separado, el regidor López Sugía dijo que se debe ser responsable en lo que se presenta al Cabildo y no de “ocurrencias”.
Recordó que el acuerdo que se votó el pasado viernes a favor del pasajero en las motocicletas, como lo propuso el alcalde, pudo ser sometido a discusión en comisiones para “que no pasara lo que ocurrió, que no se tomó en cuenta a los turistas que vienen en motocicleta”.
Y es que este domingo, el Ayuntamiento informó que el alcalde se reunió con asociaciones y clubs de motociclistas, así como motociclistas independientes, y “determinaron acciones en materia de seguridad de manera conjunta”.
Uno de ellos es la suspensión de la entrada en vigor de la disposición de restringir el número de pasajeros en motocicleta al tripulante, además de que no se multará a motociclistas que circulen con más de una persona.
Para López Sugía independientemente de que algunos de sus compañeros votaron a favor del acuerdo económico que presentó, Evodio Velázquez primero debió platicar y poner en consideración varias cosas, para que no después “reculara” o “cediera al reclamo, es un asunto que debe tomarse con seriedad y no salir con que siempre no”.
Aclaró que aunque no está publicado en la Gaceta Municipal debe someterse nuevamente a la consideración del cuerpo colegido, porque fue un punto que se aprobó por mayoría.
Mientras Sierra López dijo que “procede jurídicamente para evitarnos conflictos porque además esa aprobación que se hizo lesionaba los derechos humanos, lo que procede ahora es que en el Cabildo se proponga nuevamente cambiar el Reglamento, porque aunque no está publicado en la Gaceta Municipal ya se aprobó por el Cabildo y son cuestiones legales”.
Abundó que no se trata de un “capricho” y se tiene que presentar nuevamente el punto en el Cabildo o los regidores presentarlo para adecuarlo, porque “el presidente aceptó que en este mes van a venir el festival de las motos, que están diseñadas para traer un pasajero”, y es que dijo “fue una propuesta de él, no se puede primero aprobarse en Cabildo y después él tomar una decisión política con un grupo de motociclistas que siempre no”.
Por la mañana en la ceremonia del Lunes de Bandera, el alcalde declaró que desistió porque se “dialogó con los clubes, los grupos y gremios que ayudan que se fortalezca esta parte y creo que lo más importante es que se adopta una decisión conjunta”.
En tanto el síndico Ilich Lozano Herrera explicó que la modificación no está vigente a pesar que el Cabildo la aprobó, pero “es algo que puede seguir y es necesario que se haya dado ese diálogo, ese acercamiento puede ser receptor de lo que muchos automovilistas están haciendo”.
Aclaró que no todos los motociclistas están “ligados a la delincuencia, pero hay un alto índice de gente ligada a la delincuencia que se mueve en motocicleta y ese es el origen del porqué surge la propuesta”.
Agregó que la modificación al reglamento “sigue en espera y vamos a ser prudentes, por una parte fue bueno porque era necesario un acercamiento con los motociclistas para que se ordenaran”.

Tomado de SurAcapulco

Deja un comentario

entradas relacionadas
Total
0
Share