A partir de este martes, 100 mil tarjetas recargables para el transporte Acabús serán regaladas por el Organismo Público Descentralizado que lo opera, además de que el uso del transporte, durante las siguientes semanas de socialización, será gratis pero sólo para organizaciones civiles y universitarios, se dijo en la sesión de cabildo de este lunes, la cual no quedó exenta de críticas de los regidores por la poca difusión que se dio sobre su operación.
En asuntos generales en la sesión abierta de Cabildo de mayo, la noche de este lunes, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre informó que durante las semanas de pruebas del Acabús, serán regaladas las tarjetas, cada una de ellas con 10 pesos de crédito, para un viaje en el nuevo sistema de transporte.
“En las semanas de pruebas del Acabús no se cobrará un peso porque se estarán haciendo las pruebas donde van a estar circulando. Se van a entregar una cantidad importante de tarjetas para su uso gratuito”, dijo.
La regidora Olga Salmerón crítico la falta de difusión ante escasas horas de que el transporte empiece a operar. Pidió que no se cobre de manera excesiva en las multas que se imponen a los automovilistas que se estacionan en las áreas por las que transita el Acabús y propuso un programa de tolerancia que dure, por lo menos, un mes.
Exhortó al secretario de Seguridad Pública, Max Lorenzo Sedano Romano, presente en la sesión, para que sean colocados agentes en las avenidas e informen a los usuarios y no se estacionen.
Reconoció que existen muchas dudas entre los acapulqueños pero dijo que una obra como el Acabús, no puede ser parada por la posible “demanda millonaria” al cancelar el transporte.
El alcalde refirió que la Dirección de Transporte del gobierno del estado es la encargada de verificar que este martes ya no circulen los 366 camiones que dejan de operar en esta ciudad.
En asuntos generales de la sesión de este lunes, el regidor del Partido Verde Julián Granados Morga felicitó al alcalde por su “buena decisión” de viajar a Miami a hablar con la naviera que había cancelado dos cruceros tras la balacera del 24 de abril sobre la Costera.
En respuesta, el alcalde calificó su viaje como “oportuno”, por “haber asistido a dialogar y a aclarar” dudas a nivel internacional. “Preocupados” por que los cruceros que fueron desviados puntos turísticos.
“Aclaramos dudas y logramos que venga una delegación a verificar” cómo se encuentra Acapulco en temas de seguridad.
El regidor del partido de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, abordó dos temas. El primero, reactivar el Consejo de la Diversidad Sexual y pidió revisar e incluir a las minorías.
El segundo, que la administración municipal recorra el malecón de la ciudad ante las quejas de los lugareños por la falta de luminarias, asaltos recurrentes y la alta presencia de comerciantes ambulantes.
Ante la petición, la regidora perredista Alejandra Solorio Almazán, pidió el micrófono para aclarar que no fue en esta administración que se dio la presencia de los vendedores ambulantes.
López Sugía lamentó que se continúe señalando y culpando a la pasada administración porque lo lógico, dijo “es que este gobierno ponga orden. Hace más de seis meses que está este gobierno, ya deberían estar tomando cartas en el asunto”.
Solorio Almazán insistió en que la actual administración “ya está trabajando, no se queja, no llora, trabaja”.
La priista Vicky Trani intervino: “me da mucha pena que cada vez que López Sugía habla, le faltan al respeto. En este Cabildo no deben faltarse al respeto, el hecho de señalar desaciertos de la pasada administración no nos va a ayudar a salir a delante”.
En tanto que la panista Gloria Sierra López dijo: “ya estamos entrando al noveno meses gobierno, ya no podemos escudarnos ni echarle la culpa al que se fue, hay que asumir”.
Vía Bajo Palabra