Dark Light
Amor con amor se paga ¿o no?

Las Cosas de la Política
Miguel Ángel Hernández Albarrán

Una canción de Selena de volvió en un exitoso jingle de campaña en Guerrero, canción que manda un mensaje encriptado que aterriza en lo político, hay que reconocer que fue exitoso el uso de esa canción y buena la estrategia de poner a cantar a la candidata, ganó pero no gobierna, el gobernador de facto es su papá y Félix es el que pasa la charola de los “moches” y la extorsión política, cual burdo truhan hace las cosas en persona como buen cuche cuitero (guerrerismo puro) de manera descarada, total él es fiel reflejo de su “protector” Andrés Manuel López Obrador, la escuela de la corrupción Lópezobradorista tiene a su mejor alumno en Félix Salgado Macedonio.

Ya en el Cargo Evelyn Salgado Pineda acuñó la frase de “Más territorio, menos escritorio” lema ya de gobierno, lema que manda un buen mensaje, tan bueno que Andrés Manuel López Obrador lo adoptó y lo hizo en una mañanera, al llegar al entorno federal lo de territorio ya tiene otra connotación, hay que recordar el territorio político de López Obrador se encuentra bien definido por la violencia y la impune operación del crimen organizado, del exceso de víctimas (ahí esta la numeralía oficial de “sus otros datos”, territorio de extorsión, derecho de piso, huachicoleo y corrupción desmedida, generada por su manejo corruptor, el ejemplo claro lo son las fuerzas armadas.

El trato de entregar el territorio fue firmado con el “abrazos, no balazos” y rubricado de manera pública por López Obrador, “Yo ordené liberar a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’: López Obrador” así lo signaron los medios de comunicación, así llego el mensaje a los mexicanos y la orden a quienes manejan las fuerzas armadas y policías de los tres niveles de gobierno, cerca de 160 mil víctimas y miles de desaparecidos y sus familias son ya mudos testigos de la entrega del territorio y aquí podemos parafrasear a la canción de como la flor : Yo sé que tienes
un nuevo amor, sin embargo, te deseo lo mejor.

Aunque la realidad sea un sangriento escenario que tiene como fondo el territorio nacional y del cual Guerrero no esta exento de ser parte de ello. Veamos lo que pasa en las fronteras, en el norte, el centro, las costas y todo el territorio nacional, en Guerrero los municipios más importantes son el ejemplo de la disputa de los grupos criminales, veamos lo que sucede en Taxco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco, también por regiones y en esto resalta la Tierra Caliente, zona del feudo (así lo reclama y presume) el “Toro” Salgado Macedonio, en Acapulco tras el incendio del mercado central en pleno corazón urbano del puerto, queda la duda del origen del fuego y el motivo, se percibe un mensaje del crimen que parece estar peleando la plaza (por el tipo de conflagración).

Por lo pronto se hace necesario hacer un análisis de lo que pasa en México y en Guerrero (los mexicanos y los guerrerenses lo merecemos) y este se tiene que hacer desde el escritorio (pueden estar o no de acuerdo), queda claro que hay lemas, temas y frases que pudieran ser simplemente de promoción política, la realidad es que los personajes que tienen poder político, los pervierten con su actuar, queda al criterio de cada ciudadano y político ver cual es la realidad de lo que hemos escuchado, visto, vivido y nuestra realidad y sí, al final de cuentas estamos… Como la Flor y el Territorio.

P.D. En política como en la vida misma, no hay coincidencias, hay acciones y actuaciones algunas de buena fe, pero la mayoría están bajo la ambición del poder político y económico, firmados por la perversidad de individuos que tienen a la CORRUPCIÓN como norma personal única.

entradas relacionadas

Frenético

Podrán estar de acuerdo o no, pero su estado emocional es evidente, ya preocupante y peligroso, no tiene nada que perder, quien vive su propia fantasía.
Total
0
Share