Dark Light
Esos son dos de los datos que arroja un estudio de la Universidad de Michigan que intenta identificar alimentos ambientalmente sostenibles que promuevan la salud.

En el extremo contrario a comer un perro caliente, comer una porción de nueces podría ayudarte a ganar 26 minutos extra de vida saludable.

Esos son dos de los datos que arroja un estudio de la Universidad de Michigan que intenta identificar alimentos ambientalmente sostenibles que promuevan la salud.

Los investigadores querían evidenciar que pequeños cambios en la dieta pueden ayudarnos a vivir de manera más saludable, y más sostenible, durante más tiempo. Y querían hacerlo de una manera muy gráfica, que pudiera motivar a las personas a cambiar su comportamiento.

Para eso al equipo se le ocurrió desarrollar un índice, el Health Nutritional Index o HENI, que es una adaptación de la llamada Carga Global de Morbilidad.En el HENI, la mortalidad y la morbilidad de la enfermedad se asocian con una única opción de alimentos. O en otras palabras, el HENI calcula la carga neta de salud beneficiosa o perjudicial en minutos de vida saludable asociada con la ingesta de una porción de alimentos.

El estudio analizó 5.853 alimentos. Puedes buscar el HENI asociado a cada uno de ellos en el artículo que han publicado en la revista Nature Food.

Su análisis indica que sustituir solo el 10% de la ingesta calórica diaria de carne de res y carne procesada por frutas, verduras, leguminosas y mariscos seleccionados podría ofrecer mejoras sustanciales de salud de 48 minutos obtenidas por persona y día y una reducción del 33% en el carbono dietético y recomiendan reducir o evitar en la dieta las carnes de res, cerdo y cordero y todas las carnes procesadas.

Foto: Josh Pereira

entradas relacionadas

México llora a Frida

Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina (SEMAR) que se volvió famosa por su labor de…
Total
1
Share