Dark Light
En la 4T luchamos por los grandes derechos de México: Claudia Sheinbaum.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, además de pasar a la historia como la primera mujer electa como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también lo hará de acuerdo a los últimos sondeos, por ser la aspirante preferida a la candidatura presidencial por Morena para las elecciones del 2024, las cuales definirían la continuidad del movimiento de la 4T.

En entrevista exclusiva vía telefónica, para La Síntesis, previo a los encuentros ciudadanos en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, Guerrero, del 28 de junio, la doctora en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) defendió la necesidad de que la llamada 4T siga construyendo el camino a favor de los que menos tienen, eliminando los privilegios, la impunidad y en especial la corrupción, metas que ha perseguido junto al presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 23 años.

En ese sentido, la morenista indicó que: “los recursos públicos deben destinarse a quienes menos tienen, para reducir la desigualdad, esto tiene una esencia de fraternidad, de amor, que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador llamó humanismo mexicano y que forma parte de los gobiernos de la cuarta transformación’’.

La doctora Sheinbaum Pardo se perfila como la preferida entre las mexicanas y los mexicanos para abanderar la candidatura rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, lo cual, asegura que, es posible gracias a que la ciudadanía reconoce su trabajo al frente de la capital del país y porque cada vez más hay un reconocimiento a las mujeres.


En ese contexto, Claudia Sheinbaum puntualizó: “el ser mujer hoy representa un reconocimiento de la sociedad, lo que está dando la posibilidad de la presidencia, que haya una mujer en un puesto de elección es algo simbólico y fundamental, la participación de las mujeres en la vida pública enriquece la democracia’’.


Por lo anterior, la académica, ambientalista, investigadora y luchadora social, ha subrayado que de ser ella la elegida para dar seguimiento al cambio en México, lo hará como uno de los grandes privilegios de su vida, además de que le impregnará su sello propio.


‘’Me dedico al servicio público porque quiero transformar la vida de las personas, la posibilidad de la presidencia es un privilegio, lo que yo digo es que en la Cuarta Transformación tiene que haber continuidad, pero también hay sellos propios, lo vital es que el gobierno siga representando los intereses del pueblo’’.

¿Qué es lo que México necesita para el 2024?


‘’Queremos desarrollo con bienestar, que cada vez haya más acceso a la educación pública, a la salud pública de calidad, aumentando el salario de los mexicanos y mexicanas queremos que haya trabajos dignos, estamos luchando’’, enfatizó.
‘’No se debe olvidar que no llegamos al poder para enriquecernos, sino para eliminar la corrupción desde donde estemos, el poder no tiene sentido sino es para regresarlo al pueblo’’, explicó


‘’Aquél que decide dedicar su vida a la política, a la buena política es porque decidió que su vida no solo es para él, para ella o para su familia, sino que es para transformar la vida de las personas’’, añadió.


¿Qué le espera a México en los próximos seis años?


‘’En México se tiene que seguir luchando por la igualdad, por la democracia, por las libertades, disminuir los gastos de los privilegios para desarrollar un sistema que permita con base a la honestidad mejorar las condiciones de vida de todos. En el 2024 seguirá este movimiento de transformación del país’’, respondió la jefa capitalina.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share