Dark Light

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, organizaciones civiles y distintos grupos iniciaron esta mañana nueve cuerpos de marchas que recorrerán distintas calles de la capital mexicana para concluir en el Zócalo. En tanto, en el mundo, obreros y sindicatos realizan movilizaciones.

En el Día Internacional del Trabajo, organizaciones civiles y distintos grupos han iniciado esta mañana movilizaciones en la capital mexicana. Se esperan nueve marchas por las calles del centro de la ciudad, y todas ellas llegarán al Zócalo capitalino.

En tanto, sindicatos y otros grupos celebran hoy con protestas en todo el mundo el Día Internacional del Trabajo.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) dijo ayer que para garantizar la seguridad personal y patrimonial de la población en general y de los participantes en las movilizaciones sociales, más de 3 mil 400 uniformados vigilan los cuerpos de las distintas marchas.

Los operativos empezaron esta mañana a las 6:00 horas. Habrá un dispositivo de vigilancia, seguridad y vialidad en la zona donde se llevarán a cabo las movilizaciones. Los contingentes se concentran desde distintos puntos, como el Ángel de la Independencia, la Estela de Luz, el Auditorio Nacional y el Monumento a la Revolución, todos con destino al Zócalo.

IMG_20160501_101458_1

Cientos de personas, entre obreros, sindicalistas e integrantes de organizaciones civiles partieron desde las 10:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. 

La SSP-CDMX dijo a los ciudadanos que pueden utilizar vías alternas:

Al Norte: Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Eje 2 Oriente Congreso de la Unión, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso.

Al Sur: Anillo Periférico, Circuito Bicentenario, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso. Al Oriente: avenida Chapultepec–Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 2 y 2A Sur y Viaducto Miguel Alemán. Al Poniente: Rivera de San Cosme–Calzada México­–Tacuba y avenida Chapultepec.

La SSP-CDMX puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS): 5208 9898

También las cuentas de Twitter @UCS_CDMX y @OVIALCDMX

 

Tomado de Sin Embargo

Deja un comentario

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share