Dark Light
Fortalece la certidumbre jurídica y de inversión en el sector frente a la recuperación postpandemia. Con este Acuerdo, ya no se limitará a menos de 50 el número de folios y pre-registros que pueden presentarse ante la CRE

    A través de la #AlertaRegulatoria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), detectó la publicación del Acuerdo A/023/2023 por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que reinstala los términos y plazos legales para la recepción de trámites de particulares, eliminando la posibilidad de limitar la recepción de folios en materia de hidrocarburos a menos de 50 al mes.

    Celebramos que la nueva disposición recibida y aprobada por la CONAMER el 14 de julio y publicada por la CRE el 20 de julio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor de inmediato, otorga mayor certidumbre jurídica y de inversión al sector energético. Esperamos que esta intención permanezca y el regulador se mantenga interesado por el crecimiento y la competitividad.

    Es importante mencionar que en febrero de este año externamos nuestra preocupación por la publicación del Acuerdo A/004/2023, que establecía que la Comisión solamente podría recibir, al mes, una solicitud por persona física o moral asignando únicamente 50 folios en materia de hidrocarburos en total para todo el sector, 15 en electricidad y 120 en pre-registros.

    Por ello, reconocemos la resolución del organismo con el “ACUERDO Núm. A/023/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19 y A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19”, deroga los Acuerdos A/001/2021 y A/004/2023, publicados el 18 de enero de 2021 y el 28 de febrero de 2023, respectivamente.

    Con el reciente anuncio, se reanudan los plazos y términos legales suspendidos por el Acuerdo A/001/2021 de forma escalonada, estableciendo, entre otras cosas, que los trámites pendientes, ingresados antes de la entrada en vigor de dicho Acuerdo se atenderá de conformidad a la prelación publicada por la CRE y que los trámites ingresados con posterioridad se atenderían de conformidad al número de folio de trámite asignado a través de la OPE.

    Desde Coparmex consideramos que este Acuerdo avanza hacia el camino correcto para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país.

    Estas disposiciones son consecuencia de que el pasado 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional provocada por el SARS-CoV-2, y que, en consecuencia, el 9 de mayo el gobierno federal publicó la declaratoria de la terminación de la acción extraordinaria en materia de salubridad.

    Entendemos que existe un largo número de folios pendientes de revisión y aprobación por parte de la CRE, sobre todo como consecuencia de la pandemia del SARS-CoV-2, pero celebramos la intención y el compromiso de regresar la certidumbre jurídica al sector.

    entradas relacionadas

    NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

    Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
    Total
    0
    Share