En el XV Parlamento Infantil del Congreso del Estado de Guerrero, 47 alumnos de escuelas primarias públicas demandaron el cumplimiento de las leyes y el respeto a sus derechos humanos, la promoción de la equidad e igualdad de género, la seguridad, la disminución de la corrupción y la educación en paz e igualdad.
Los participantes vivieron la experiencia de ser diputados por un día y compartieron sus reflexiones, inquietudes e iniciativas en tribuna. Además, tomaron talleres para formarse como “forjadores de la democracia”.
Iván Josafat Besares Ignacio, de once años, originario del municipio de Tlacoachistlahuaca, becado por la Fundación MNG Familias, que coordina el diputado Rafael Navarrete, participó con el tema la contaminación del mar y en la que logró el voto a favor por mayoría de las niñas y niños asistentes para su propuesta de celebrar el día 2 de junio, un día después del primero de junio, que es el día de la marina, como el día estatal del cuidado del mar, ello con el objetivo de que la niñez de Guerrero, haga consciencia de que el mar es el centro de vida de la humanidad.
En su participación, Katherine Shelina de la Cruz Ramírez, originaria del municipio de Tlacoachistlahuaca, con once años de edad, en su discurso sobre el calentamiento global y los cambios climáticos, enfatizó que no todo esta perdido en este tema, siento este un problema es global,” requiere soluciones globales, comprender que no somos un grupo de países que pueden ver cada quien, por sus intereses, somos una sola especie, que habita el planeta, la especie humana. Si aspiramos a sobrevivir, debemos de actuar ya, debemos de hacerlo hoy.”