Dark Light

El director de Alumbrado Público, Román Salazar Hernández, respondió que no han llegado los recursos para reparar las luminarias en la calzada Pie la Cuesta.
Explicó vía telefónica que para la zona poniente hay un proyecto “magno” de iluminación, aunque en la ampliación a cuatro carriles del tramo Mozimba a Pie de la Cuesta, que llevó a cabo el gobierno federal, no estuvo considerado el alumbrado público.
Recalcó que aún no tiene el presupuesto, “todo es un proceso, ahí viene por medio de Planeación y yo creo que mi presupuesto estará en dos semanas”.
Justificó que la autorización del Cabildo para la dependencia que él encabeza fue una etapa, y la segunda es que llegue el dinero a las “arcas” municipales, “uno como dependencia no lo puede aplicar”.
Salazar Hernández informó que la rehabilitación en la calzada Pie de la Cuesta está considerada en el presupuesto de este año, “vamos a alumbrar esa parte de allá”.
Añadió que él cotizó las luminarias desde el tramo que comprende el motel La Luna hasta la colonia Jardín Azteca; “tenemos una rehabilitación en la carretera pero no hay iluminación, es una entrada de la Costa Grande y por eso la vamos alumbrar”.
El viernes, vecinos de la zona poniente pidieron al alcalde Evodio Velázquez que se reparen las luminarias en la ampliación de la calzada Pie de la Cuesta, tras aprobarse el presupuesto de Egresos de 2016.
La única área operativa del Ayuntamiento que tuvo un incremento en su presupuesto después de la revisión de los regidores fue la Dirección de Alumbrado Público. De 17 millones 638 mil 662 pesos previstos originalmente, subió a 46 millones 138 mil 662 pesos, es decir un incremento de 28 millones 500 mil pesos.
Salazar Hernández dijo que se analizará la obra de alumbrado público para el Acabús, pero “si es para beneficio se tendrá que aceptar sin ningún problema”.
En otro tema, Salazar Hernández anunció que tras la autorización del presupuesto de Egresos de este año, el objetivo principal será uniformar las luminarias con luz blanca y retirar la luz amarilla (de vapor de sodio) para seguridad y confianza de los habitantes.
Sostuvo que la dependencia atiende a diario de seis a ocho solicitudes, que equivalen hasta 60 lámparas dependiendo la colonia.

 

Tomado de ElSur

Deja un comentario

entradas relacionadas

Presentan libro ‘Jaque Mate’ en Acapulco

Añorve, reconoció su trabajo legislativo del coordinador de los diputados federales del PRI y las acciones que realizó en materia de seguridad cuando gobernó el estado de Coahuila, logrando bajar los índices delictivos en esa entidad del país.
Total
0
Share