El joven tijuanense, Alan Jovan Espinoza, ha causado sensación en las redes sociales de México y el mundo por mezclar música de banda con clásica, generando millones de reproducciones en su cuenta de Facebook.
Con apenas 20 años, y actualmente cursando la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Alan se ha caracterizado por ser un creativo en el área musical, experimentando desde muy pequeño en programas especializados en efectos musicales.
Además de su afición por la tecnología, el joven ha incursionado en el ambiente musical, formando parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tijuana, y tocando la guitarra clásica desde los 9 años de edad.
Con raíces sinaloenses, a temprana edad escuchaba, influenciado por sus padres, canciones como El Sinaloense, Toro Mambo y El Niño Perdido, todas ellas del género de banda.
Con este antecedente, y luego de emprender un viaje en diciembre pasado hacia Sinaloa, el estudiante de la UABC se aventuró a principios del presente mes a mezclar banda con piezas de Vivaldi, Mozart y Bach.
“Lo hice para mí, para ver cómo sonaba, siempre me estoy imaginando arreglos o sonidos”, dijo.
En menos de cuatro horas de trabajo en el programa FL Studio, Alan logró la pieza Suite orquestal n.3 en re mayor, BWV 1068 de J.S Bach, mezclada con un fondo de música de banda. A partir de ahí su trabajo comenzó a compartirse de forma masiva.
“Al día siguiente desperté con muchas solicitudes de amistad y muchos mensajes y notificaciones, mis videos a los pocos días tenían más de 200 mil reproducciones, me hablaron medios de México y de otros países para entrevistarme, también vi que un sitio de Corea había compartido mi trabajo”, expresó.
Pese a las críticas de algunos usuarios de redes sociales que han escuchado su trabajo, el joven afirma que su intensión no fue ofender a los amantes de la música clásica, sino acercar a personas de escasos recursos a grandes artistas como Vivaldi y Bach.
“La gente que no tiene acceso a esta música o que prefiere el género regional solamente, a través de esto conoce nuevas melodías y una nueva cultura, se abre esa posibilidad”, concluyó.
Con esa idea en mente, decidió reinterpretar tres de las piezas más emblemáticas de Bach, Mozart y Vivaldi con sonidos de banda y cumbia norteña. Publicó los tres audios entre el 3 y 5 de abril y una semana después, las reproducciones de las tres suman más de 200.000.
La idea se le ocurrió la tarde del 1 de abril. “Lo hice para mí, para ver cómo sonaba, siempre me estoy imaginando arreglos o sonidos y ese día dije, ¿por qué no?” Su primer experimento fue con la Suite Orquestal número 3 de Bach. “Es una pieza que he tocado tantas veces, en bodas, en eventos privados, que las notas caen automáticamente”, comenta. “De ahí, empecé a imaginar cómo sonarían en banda y fui armando la partitura”.
Para escuchar las populares mezclas, se puede acceder vía internet al link https://www.facebook.com/alanjovan.
Vía Verne