Dark Light
En México, uno de cada ocho niños y niñas menores de cinco años, presentan una talla baja (moderada o severa) para su edad, y que la falta de una dieta suficiente, variada y nutritiva está asociada con más de la mitad de las muertes de niñas y niños en todo el mundo. 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 464 votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de promover una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. 

La reforma a la fracción VIII del artículo 50 de la citada ley agrega que será mediante la promoción de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en relación con los derechos de niñas, niños y adolescentes, se coordinarán a fin de combatir la desnutrición crónica y aguda, sobrepeso y obesidad, así como otros trastornos de conducta alimentaria.

El documento, turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que UNICEF establece que, en México, uno de cada ocho niños y niñas menores de cinco años, presentan una talla baja (moderada o severa) para su edad, y que la falta de una dieta suficiente, variada y nutritiva está asociada con más de la mitad de las muertes de niñas y niños en todo el mundo. 

Resalta que cuando padecen desnutrición, son más propensos a morir por enfermedades y presentar retraso en el crecimiento durante el resto de su vida. 

México, agrega, ocupa los primeros lugares de obesidad infantil en el mundo, pues al menos uno de cada 20 niños y niñas menores de cinco años padece obesidad, lo que favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y los pone en riesgo de sufrir enfermedades circulatorias, del corazón, de los riñones, diabetes, entre otras. 

Al fundamentar el dictamen, la diputada Dulce María Corina Villegas Guarneros (Morena), secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, explicó que se busca garantizar una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para las niñas, niños y adolescentes. Subrayó que la alimentación nutritiva en México debe ser elemento esencial y primordial para los habitantes, en especial para dicha población. 

entradas relacionadas
Total
7
Share