Dark Light
Las comisiones ordinarias que se crean y tienen cambios son: Bienestar; Cambio Climático y Sostenibilidad; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Diversidad; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Movilidad; Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Reforma Política-Electoral; Seguridad Ciudadana y Zonas Metropolitanas.

La Cámara de Diputados aprobó cambios en el número de comisiones ordinarias para pasar de 46 a 51, al reformar y adicionar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General con base en el proyecto de decreto y en su denominación.

Con el aval de 465 votos a favor, 23 en contra y cero abstenciones, el documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, deriva de una iniciativa suscrita por los grupos parlamentarios, al cual se le dispensaron todos sus trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato.

Las comisiones ordinarias que se crean y tienen cambios son: Bienestar; Cambio Climático y Sostenibilidad; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Diversidad; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Movilidad; Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Reforma Política-Electoral; Seguridad Ciudadana y Zonas Metropolitanas.

En el Segundo Transitorio se precisa que con relación a los asuntos que han sido presentados y turnados durante la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados hasta antes de la entrada en vigor del presente decreto, la Mesa Directiva, conforme con sus atribuciones, publicará en la Gaceta Parlamentaria el turno que corresponda atendiendo el contenido y la materia de las nuevas denominaciones de las comisiones ordinarias. 

En los considerandos del documento, menciona que la Cámara de Diputados contará con 51 comisiones, incluidas las tres establecidas en el artículo 40 de la Ley Orgánica, que son la de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y la Jurisdiccional.

Precisa que los cambios consisten en distintas fusiones y divisiones de las actuales comisiones ordinarias, dando una mejor estructura y correlación con las materias de las secretarías de Estado de la actual administración pública federal y de manera concomitante poniendo especial atención a los temas de las políticas públicas que son de interés en el gobierno federal, para este parlamento y de relevancia para nuestra sociedad.

Con esta reforma, añade, se amplía el número de comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados con el objeto de atender la diversidad de materias y temas que constituyen las necesidades de nuestra sociedad y que están siendo abordadas por el actual gobierno, por lo que es menester de este cuerpo colegiado del Poder Legislativo federal, actualizar y atender los temas de la agenda pública nacional.

Resalta que el constante cambio en el número de comisiones de la Cámara de Diputados, a lo largo de las últimas legislaturas, ha obedecido al momento político de cada una de ellas, a las necesidades propias para el desarrollo de las facultades constitucionales de la Cámara, así como a los acuerdos alcanzados por los grupos parlamentarios para hacer más eficientes los trabajos del Poder Legislativo.

entradas relacionadas
Total
1
Share