Las Cosas de la Política
A punto de terminar una administración de Gobierno e iniciar una nueva etapa estatal de la administración pública en Guerrero , parece ser que Andrés Manuel López Obrador está interesado en que la transición pase por el final de estrechez económica y pareciera ser que lo hace para generarle problemas al Gobernador Héctor Astudillo Flores y dejar que sea la gobernadora entrante quien tenga la cartera a la mano para hacer pagos y entrar con fortaleza económica a costa de debilitar al saliente.
Hablo de Guerrero pero en esta misma circunstancia están otros Estados, la diferencia es que Guerrero parece ser el laboratorio del manejo asistencial de Andrés Manuel López Obrador, por un lado presume sus programas clientelares y por el otro ahorca a la administración estatal, a la cual ya le recortó mil cuatrocientos millones de pesos y ahora retrasa las transferencias federales que corresponden al Estado, lo cual hará que queden pagos pendientes en varios rubros y abre la posibilidad a protestas en diferentes sectores y prestadores de servicios.
Una administración saliente que está entregando buenas cuentas (el debate de las filias y fobias es otra cosa) sufre el embate de la disminución y el retardo en la entrega de fondos económicos de manera causal o perversa podemos decir o de plano el gobierno federal ya no tiene dinero o le apuesta a tener control de muchos guerrerenses a base del clientelismo que se genera vía las “tarjetas del bienestar”, dejando de lado los grandes pendientes del gobierno de Estado y de paso generarle mala imagen de salida al gobernador Astudillo Flores.
En fin Andrés Manuel López Obrador tiene ya probado una manera de ejercer presión para lo cual utiliza la UIF y la FGR para controlar y amedrentar a opositores y disidentes y el esquema económico a Gobiernos que no son de su simpatía o para sacar raja política, citemos el caso Jalisco y Michoacán o el ejemplo de cabeza de Vaca, de hecho a algunos gobernadores que van de salida les ha ofrecido públicamente embajadas al más puro estilo del exilio político y de paso hasta generan que sean estigmatizados por sus partidos políticos y grupos afines, al final de cuentas puede cambiar de parecer en cuanto él lo decida, si realmente quisiera reconocer el trabajo de algún gobernador próximo a dejar su encargo el valor del reconocimiento sería invitarlo al gabinete, no mandarlo fuera del país.
Guerrero y los Guerrerenses han aportado estabilidad al actual gobierno de López Obrador y no por las tarjetas y los apoyos económicos bajo las siglas del “BIENESTAR”, si no por el trabajo político y administrativo y buena gobernanza del actual gobernador, la gobernabilidad que existe en este Estado suriano, todo bajo el esquema institucional del actual Ejecutivo Guerrerense, por lo tanto los guerrerenses debemos demandar el reconocimiento a un gobierno emanado democráticamente en urnas y otro atenuante es el hecho de que López Obrador ha contado desde hace años con una base electoral a su favor que va más allá del compromiso de las dádivas clientelares actuales, por lo tanto es una equivocada estrategia por la que .. AMLO ahorca a Guerrero.
PD. El hecho de generar inestabilidad politica por la falta de recursos en nada abonada a un buen inicio del próximo gobierno que hasta hoy (y de seguro así será tras el fallo del TEPJF) representará a MORENA bajo la representación de Evelyn Salgado Pineda