Dark Light

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha anunciado que no buscará la candidatura presidencial de la oposición en las elecciones de 2024. Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, conocido como “Alito” Moreno, expresó su compromiso de encontrar el perfil más adecuado para encabezar la candidatura presidencial de la coalición “Va por México”.

“Yo no voy a participar, mi responsabilidad es fortalecer el trabajo de nuestra alianza”, aseguró Moreno. Su objetivo principal es buscar la unidad dentro de la coalición, por lo que no competirá por la candidatura presidencial. Este lunes se dará a conocer el método de selección del candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.

En el evento estarán presentes los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano. También se espera la participación de líderes de otros partidos, así como legisladores tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.

Además, se espera la asistencia de los posibles candidatos presidenciales de la oposición, entre ellos Lilly Téllez, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Francisco García Cabeza de Vaca y Jorge Luis Preciado por parte del PAN; Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid, Alejandro Murat y José Ángel Gurría por parte del PRI, y los perredistas Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, PAN y PRD reconocieron el método de selección respaldado por las dirigencias de la coalición “Va por México”. Dicho método contempla la realización de un foro ciudadano (debate), encuestas, sondeos de opinión y elecciones primarias, además de la recolección de firmas como requisito de inscripción.

En entrevistas con EL UNIVERSAL, Ildefonso Guajardo, Santiago Creel, Silvano Aureoles, Enrique de la Madrid y Miguel Ángel Mancera calificaron la estrategia, que se anunciará este lunes, como un plan que fortalece la unidad, la democracia y los obliga a respetar los resultados.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share