Dark Light

Tras la derrota en el Estado de México pero no en Coahuila, la Alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, ha comenzado a trazar la ruta para definir a su candidato en las elecciones presidenciales del próximo año.

Los líderes nacionales de la Alianza han anunciado que seleccionarán al candidato a través de un método inclusivo que permita elegir a la persona más competitiva posible. Trabajarán en conjunto con la sociedad para definir el perfil que buscará la Presidencia de México, y se espera que se presente el próximo 26 de junio.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ha señalado que mantienen la propuesta de solicitar firmas a los aspirantes a la candidatura, aunque la cifra inicial de un millón podría ser ajustada a la baja. La Alianza busca a la persona más competitiva, sin importar su afiliación partidista.

Cortés asegura que la coalición es potente y suma, y afirma que es posible ganar la Presidencia de la República en 2024.

A pesar de su invitación, Movimiento Ciudadano ha rechazado unirse a la Alianza, según ha comunicado su dirigencia nacional a través de un mensaje de Dante Delgado.

Por su parte, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha comentado que Movimiento Ciudadano obtuvo menos de 25 mil votos en la elección de diputados locales, mientras que la coalición suma el 40% de los votos, según los resultados electorales de 2021. Moreno sostiene que las elecciones se ganan con votos y no con el número de gubernaturas, y ha señalado que hay una narrativa que busca romper la alianza.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, ha acusado que el resultado de la elección en el Estado de México es producto de una operación de Estado y violaciones sistemáticas a la ley por parte de funcionarios. Zambrano responsabiliza al gobernador Alfredo del Mazo por “abandono a la militancia”.

Mientras tanto, Morena, que ya gobierna en 21 estados del país, anuncia que sesionará para proponer el método de selección de su candidato presidencial en 2024. Algunos perfiles destacados dentro de Morena para aspirar a la Presidencia son Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, canciller; Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y Ricardo Monreal, senador.

Otros aliados de la 4T, como el diputado Gerardo Fernández Noroña por el PT y el senador Manuel Velasco por el PVEM, también han mostrado interés en ser candidatos.

El dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, ha adelantado que se realizarán dos encuestas para seleccionar al candidato, siguiendo el método utilizado en las elecciones para las gubernaturas.

entradas relacionadas

NECESARIO FORTALECER LOS INGRESOS PÚBLICOS

Aunque la recaudación presenta un ligero incremento desde 2018, para 2024 se esperan menos ingresos que lo aprobado en 2023. Los gastos comprometidos crecientes han reducido el espacio fiscal y elevado el endeudamiento.
Total
0
Share