Dark Light

Este jueves, Estados Unidos activó un polémico escudo de defensa de misiles en Rumania, considerado por Washington como un paso vital en la defensa de Europa.

El sistema Aegis está diseñado para proteger a los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, de misiles balísticos de mediano y corto alcance potencialmente lanzados por los llamados “estados paria”.

Pero Rusia considera el sistema como una amenaza contra sus intereses de seguridad y advierte que viola el tratado sobre el equilibrio de fuerzas nucleares.

La polémica instalación y activación del escudo de misiles es un factor más en la creciente tensión entre Rusia y Occidente.

QUÉ ES AEGIS

Un sistema desarrollado para detectar misiles dirigidos hacia un territorio, interceptarlos en el espacio y destruirlos antes de que entren de vuelta en la atmósfera terrestre.

Prueba con misil interceptorImage copyrightGETTY
Image captionLos misiles interceptores pueden destruir un misil balístico en el espacio, antes de que entre en la atmósfera terrestre.

La estación cuenta con radares, una batería de misiles interceptores estándar SM-2 y sistemas de lanzamiento MK 41.

Se estima que el costo de esta base fue de US$800 millones.

DÓNDE SE ENCUENTRA

El complejo de defensa antimisil está instalado en una remota base aérea en Deveselu, Rumania.

Estación Aegis en RumaniaImage copyrightAFP
Image captionLa instalación de la estación en Rumania costó unos US$800 millones.

Es la realización de un plan para construir un escudo defensivo en Europa Oriental anunciado en 2007 por el entonces presidente estadounidense George W. Bush. Desde ese momento Rusia se ha opuesto al proyecto.

La idea final es completar un amplio escudo de protección que se extienda desde Groenlandia hasta las islas Azores.

Este viernes, EE.UU. participará en una ceremonia para iniciar la construcción de la última estación del sistema en Polonia, que estará lista a finales de 2018.

OBJETIVOS

EE.UU. considera el escudo antimisiles vital para la defensa de sus aliados en Europa y la OTAN de los posibles ataques de los llamados “estados paria”, particularmente del Medio Oriente.

Salón de sistemas y radades de AegisImage copyrightAP
Image captionLa estación cuenta con sofisticados equipos de radares que detectan el trayecto de potenciales misiles balísticos.

Irán y Corea del Norte también han sido mencionados en este contexto.

“Irán continua desarrollando, probando y desplegando capacidad de lanzamiento de misiles balísticos de largo alcance, una capacidad que ha venido ampliándose en trayectoria y exactitud”, dijo Frank Rose, subsecretario asistente de Estado para el control de armas.

“Los sistemas de Irán pueden alcanzar partes de Europa, incluyendo Rumania”, añadió.

REACCIÓN RUSA

Rusia está enfurecida de que su otrora rival de la Guerra Fría haga una demostración de fuerza en lo que solía ser territorios de Europa bajo control soviético.

Moscú considera la medida como un intento de contener militar y políticamenteal país y dice que viola un tratado de armas firmado entre Rusia y EE.UU.

Buque con el sistema AegisImage copyrightEPA
Image captionEl sistema de defensa también puede disparar sus misiles desde un buque, como este que estuvo en Polonia, el mes pasado.

Uno de los temores rusos es que el sistema de lanzamiento MK-41 también podría ser utilizado para disparar misiles cruceros.

Desde la anexión de la península de Crimea por Rusia, en 2014, las relaciones con Occidente se han deteriorado continuamente.

“Estas decisiones de la OTAN no harán más que exacerbar la ya difícil situación”, expresó Andrey Kelin, un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a la agencia Interfax.

No obstante, Frank Rose del Departamento de Estado de EE.UU. aseguró que “nada podría estar más lejos de la verdad”.

Deja un comentario

entradas relacionadas
Total
0
Share