Dark Light
La violencia en América Latina es causada en gran parte por el narcotráfico, el tráfico de armas y las guerras de pandillas, afirma Statista en su portal oficial.

El departamento de investigación de Statista, publicó en su ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en 2022, que la tasa de homicidios de Acapulco fue de 110.5 por cada 100,000 personas, solo 27.5 por debajo de Tijuana en México que fue de 138 por cada 100,000 personas que viven en la ciudad siendo esta ciudad fronteriza el primer lugar.

La mayoría de las ciudades más peligrosas del mundo se encuentran en América Latina.

La ciudad mejor clasificada fuera de América Latina es St. Louis en los Estados Unidos, que ocupa el decimocuarto lugar con una tasa de homicidios de 60.59 en 2022.

La violencia en América Latina es causada en gran parte por el narcotráfico, el tráfico de armas y las guerras de pandillas, afirma Statista en su portal oficial.

“Entre 2007 y 2012, se estimó que hubo casi 38,000 muertes relacionadas con las drogas solo en México. Aunque las tasas de actividades relacionadas con pandillas y drogas en México supuestamente cayeron de 2007 a 2012 debido a una presión del gobierno, los traficantes se han ido a otros lugares y la violencia aumentó en otras regiones” subrayan.

Statista da cuenta que la violencia en América Latina ha influido en la inmigración de las áreas afectadas a los Estados Unidos. La migración de México a Estados Unidos fue considerada el mayor flujo migratorio del mundo, con 11.6 millones de migrantes en 2010.

Statista es un proveedor líder de datos de mercado y consumidores.

Foto: El viernes 8 de julio de 2022 fue encontrada una cabeza humana cercenada en una calle del Fraccionamiento Costa Azul en Acapulco.

entradas relacionadas
Total
13
Share