Dark Light

Mediante un trabajo de inteligencia, efectuado por la Secretaría de Marina- Armada de México; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), desarticuló una red de 11 farmacias clandestinas ubicadas en la vía pública, en las cercanías del Hospital General de Acapulco, “El Quemado”.

En colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Fiscalía General del Estado y personal del ayuntamiento de Acapulco de Juárez, se ha ejecutado un operativo para desmantelar los establecimientos semifijos que operaban de manera irregular. Durante la intervención, se han asegurado mil piezas de medicamentos pertenecientes al sector Salud, incluyendo medicamentos de control.

En el transcurso del operativo que desplegó el gobierno estatal emanado del partido político Morena, se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamentos controlados sin contar con la debida autorización para su salida del hospital. Como resultado, se llevó a cabo la detención de dos personas presuntamente involucradas: un vendedor y un médico.

El medicamento confiscado ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. En cuanto a las personas detenidas, fueron trasladadas al Ministerio Público, aunque una de ellas ya ha sido puesta en libertad.

El gobierno de Acapulco es responsable por permitir el uso de vía pública para estos establecimientos, Rosalinda Adame Contreras señalada como la supuesta lìder de los locales informales fue detenida en el operativo.

Acapulco y la violencia.

La ciudad costera de Acapulco ha experimentado un preocupante incremento en los niveles de violencia durante el transcurso del año 2023, lo que ha generado gran inquietud entre la población y las autoridades locales.

De acuerdo con datos proporcionados por fuentes oficiales, los índices de delitos violentos, como homicidios, extorsiones y asaltos, han registrado un alza significativa en comparación con años anteriores. La escalada de la violencia ha afectado tanto a residentes como a visitantes de este popular destino turístico, generando un clima de inseguridad y preocupación.

Las autoridades locales, encabezadas por el Gobierno Municipal de Acapulco y las fuerzas de seguridad, han desplegado operativos especiales para intentar contener la ola de violencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, los resultados han sido limitados y no han logrado frenar la espiral de criminalidad en la ciudad.

Uno de los principales desafíos que enfrenta Acapulco es la presencia de grupos delictivos que operan en la zona y disputan el control territorial. Esta rivalidad ha generado una lucha por el poder, que se ha traducido en confrontaciones violentas y actos delictivos que afectan la tranquilidad de la población local, misma que ha trascendido en el incendio del mercado más grande de la ciudad.

Las repercusiones de esta situación se han sentido en diversos sectores de la sociedad acapulqueña, incluyendo el turismo, uno de los motores económicos de la región. La imagen de Acapulco como un destino seguro y atractivo se ha visto afectada, lo que ha generado una disminución en la afluencia de visitantes y ha impactado negativamente en la economía local.

entradas relacionadas
Total
0
Share