Dark Light
La influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios rápidos y generalizados en la atmósfera, el océano, la criosfera y la biosfera.

El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. La evidencia es irrefutable: las altas emisiones de gases de efecto invernadero están asfixiando a nuestro planeta y poniendo en peligro a millones de personas y ecosistemas.

Según el último informe del IPCC la crisis climática ya ha afectado a toda la humanidad de una manera u otra. Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, si no en cientos de miles de años.

ACAPULCO, GUERRERO, 15SEPTIEMBRE2013.- El día de ayer, Al menos seis personas más, entre ellas dos menores de edad y una de la tercera edad, murieron la mañana del domingo debido al deslave de un cerro sobre una vivienda en la colonia Unidos Por Guerrero provocado por las fuertes lluvias. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Algunos de los cambios que ya se han puesto en marcha, como el aumento continuo del nivel del mar, son irreversibles durante cientos o miles de años. (Fuente:IPCC)

Sin embargo, fuertes reducciones de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero limitarían el cambio climático.Los beneficios para la calidad del aire serían más rápidos pero podrían pasar de 20-30 años para que las temperaturas globales se estabilicen.

La temperatura de la superficie global seguirá aumentando hasta al menos mediados de siglo en todos los escenarios de emisiones considerados. A partir de 2050 la situación puede ser critica.

Cada región del planeta esta experimentando cambios, pero no todas las regiones los sienten por igual. Por ejemplo, el Ártico se calienta ya tres veces mas rápido que el resto del planeta.

Sabemos que las olas de calor extremas se han vuelto más frecuentes e intensas en la mayoría de las regiones terrestres desde la década de 1950. En las próximas décadas los fenómenos meteorológicos extremos podrían intensificarse aún más.

El cambio climático está afectando también a los patrones de lluvia. En latitudes altas, es probable que aumente la precipitación, mientras que se prevé que disminuya en grandes partes de los subtrópicos.

Las áreas costeras verán un aumento continuo del nivel del mar a lo largo del siglo XXI, con más inundaciones costeras y más severas. Los eventos extremos del nivel del mar que ocurrieron anteriormente una vez cada 100 años podrían ocurrir todos los años a fines de este siglo.

Un mayor calentamiento amplificará el deshielo del permafrost y la pérdida de la capa de nieve estacional, el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo y la pérdida del hielo marino del Ártico en verano.

Los cambios en el océano, incluido el calentamiento, las olas de calor marinas más frecuentes, la acidificación del océano y la reducción de los niveles de oxígeno, se han relacionado claramente con la influencia humana.

Por último es importante saber que es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios rápidos y generalizados en la atmósfera, el océano, la criosfera y la biosfera.

Por: Mar Gómez Doctora en Físicas. Responsable de meteorología @eltiempoes @COPE_es @QuoRevista

entradas relacionadas
Total
6
Share